domingo, 3 de agosto de 2008

CONTINUACION DIA 10: 27/07/08: ROSTOV- LENINGRADO

Comentaros un poco por encima que tal fue el resto de este dia. A parte del chaparron que nos pillo al levantarnos y nos costo un lavado de cara natural.
13:00 H TRas actualizar los blogs cada eqwuipo, marchamos hacia Volvogrado, antigua Leningrado.
16:00 H Paramos a comer en una gasolinera, plan batalla, y nos encontramos con un equipo ingles, que tienen que puentear el cocxhe para arrancarlo porque perdieron las llaves. Si es que eso de ir todo el dia haasta las trancas no debe ser bueno.
Seguinos, previa discusion de los NARANJITO sobre como es la mejor manera de llevar la carga. Se nota que son jovencillos, dan vidilla, pero son mas lentos los cab...... Es curioso como todas las mananas se juegan a los chinos quien cinduce, quien va de copi y quien al gallinero. Hay pique, hay pique.
20:00 H Parada a repostar. Vemos que no vamos a llegar a Volvogrado de dia, nos quedan 150 km y adelantamos una hora.
Vemos un hotel cerca, en tierra de nadie y al lado de una fabrica gigantesca (como todo aqui) semiabandonada. Hay mas militares-vigilantes que trabajadores,por lo que vemos. Por cierto, que estos vigilantes nos dijeron que por un modico precio podian cuidar el coche, porque sino era probable que manana lo encontraramos tocado. Que monos los Ivanov estos.
El hotel esta en semi reformas, hecho un desastre vamos. Pero se piuede aguantar, sobretosdo cuando estas destruido y quieres descansar. Nos pide 45.000 rublos. Si home. Isi, Pateras y Alberto negocian con la mujer, Edu directamente se va porque se enciende(Que e lo que e), la apretan un poco y lo consiguen por 35.000. No esta mal chicos.
Duchita, macarrones con atun que hacemos en el jardin y al sobre que manana toca diana a las 06:00.

DIA 9: 26/07/08: EN BUSCA DEL ORO DE MOSCU

06:oo H Toca diana. (Despertadores Pablo Brocca, te despiertan con su boca).
Sorpresa, sorpresa. Le han robado las chanclas a Isi y al Pateras (de Naranjito), estos ucranianos son lo peorcito.
Desayuno rapido en el parking y partimos rumbo Russia, previo arreglo de los manguitos del coche de los BIG BROTHERS. Son unos manitas.
La carretera es buena, llevamos buen ritmo. Ya hemos superado los 4.000 km.
Cmo comentamos en el dia 10, tuvimos una pequna charla con la poli ucraniana, protocol, protocol,... Que majetes son.
Melitopol, Mikolaiu, Kakhorka,... no son marcas de vodka, son ciudades por las que pasamos. Todas nos parecen iguales.
Ucrania es la ley de la selva, cada uno va por donde quiere, adelantan sin importarle si viene o no otro coche, te miran con mala cara y hablar con ellos es como hacerlo con una pared con ojos que te miran con cara de pardals. Hum hum, nietz nietz.
Es un pais deprimido, anclado en el pasado, en el que la gente parece que no tengan ilusiones. Les miras y lo primero que percibes es que cada dia se debe parecer muchoi al anterior. Supongo que la situacion social y economica influira en su rutina, en sus ilusiones y en sus perspectiva del futuro.
16:00 H TRas varias paradas en gasolineras, intentando poder pagar en targeta y evitando la corrupta policia local, paramos en Menitopol a comer algo. Es una especie de cooperativa de diferentes establercimientos(farmacia, charcuteria, perfumeria, cafeteria,...) en apenas 100mt cuadrados. Regentado por mujeres, que por lo visto se lo pasaron muy bien viendo a 8 tios entrar y salir, preguntar, dudar, volver a entrar....Las tipicas salchichas, identicas a las de Moildavia y Rumania, nos sirven de alimento en un bonito parquecito.
Los lugarenos, nos preguntan , comentan, se rien, y nos miran, pero siempre con un aire de desconfianza que nos hace sentir incomodos, nada que ver con Rumania. encima hay una media de borrachete por metro cuadrado, y alguno va perdonavidas graciosete cuidado que estas en mi pais y me rio de ti. Pero nosaltres som gent de pau.
Es curioso, todos van con la birra en la mano, la otra la usaran para todo lo demas, pero en una es dagrada la cerveza. Aqui la cola y gfanta lo tienen crudo.
Pero por lo menos conocimos a un amiguete muy gracioso y simpatico que habitaba en el parque, un cachorro que se puso como el kiko con la longaniza esta de a saber que.
17:oo H Seguimos hacia la frontera, carreteras rectas y eternas rodeadas de maiz y girasoles hasta el infinito y mas alla. Alguna grabacion entre los coches, adelanatamientos entre nosotros y piques de velocidad punta (125 km/h buffff), hacen mas ameno el tostazo.
19:00 H Menytopol, ultima gran ciudad ucraniana. Con vidilla y algo de organizacion, es la tipica ciudad donde el agente 007 J.Bond podria ser perseguido por el Dc NO y sus secuaces, y claro Bond triunfaria y se tiraria a la guapa de turno(dos rombos). Super industrializada, con fabricas bestiales y chimeneas de 80 mt o mas, con tubos donde cabria 3forfis, pero con una sensacion de abandono y desorden lamentables. Aqui un inspector de sanidad y seguridad se hincha a multar.
21:00 H Llegamos a la frontera con Rusia.
3horas de espera con inesperadas visitas de los mosquitos y ucranianas intentando sacarnos alguna pela con su supuesta documentacion. Lo siento nancys, ser extremadamente descaradas y llevar un escote prominente no es suficiente para que unos autenticos ralliers caigan en la trampa. Con los mosquitos si perdemos la batalla, a pesar de rociarnos con el repelente que nos suministro el tio Salva, si es que son Terodactilo.
Tumbados en el Forfi con Sabina de fondo, es el momento relax de Isi y Alberto, contemplando el estrellado cielo ruso y la luna, pensando en que alguno/a de los nuestros lo hace en ese momento, eh Lara. Que romantico verdad. Pero sin mariconadas eh.
00:30 H Salimos de la frontera agotados mentalmente, pero nos espera una odisea (como ya contamos en el dia 10) para buscar donde dormir al menos. Con faunos de fiesta, y un camping de orcos en semitanga. Esto parece la tierra media, menos mal que llevamos con nosotros al gran Isildur y su tropa de enanos y elfos.

miércoles, 30 de julio de 2008

DIA 8: 25/07/08: MOLDAVIA-UCRANIA: LLEGAMOS A MACARRALANDIA


06:00 H Diana, por enesima vez Pablo nos despierta. Revision de los bolidos tras la lluvia y salida hacia Iasi. La intencion es cruzar Moldavia y llegar a Odessa(Ucrania) lo antes posible y pasar la noche.

Partimos con 4.500 km a cuestas y con mejoria de la Temperatura.

Con una duchita (porque ha este paso nos quitariamos los gallumbos como el papel de las madalenas, como dicen los BIG), bien desayunados (en la habitacion claro, que no se enrollaron en el hostal) y bien dormiditos, todo lo vemos de diferente forma.

Mejor carretera, con rectas y con algunos tramos de carril y medio para adelantar, si si carril y medio.

La travesia por pueblos rumanos nos muestra que aqui por la manana no sacan a pasear a los perros, pasean a las vacas, por el arcen, por las calles, por la carretera, por el jardin,.... Que entranable.

Iasi es la ultima gran ciudad rumana antes de entrar en moldavia. Debe ser importante, ya que tiene bastantes recursos y estructura clasica de gran ciudad, con tranvia y grandes vias. aunque la desorganizacion tipica rumana sigue destacando.

Cruzamos la ciudad en busca de un Carrefour o una gasolinera para gastar los ultimos leis que nos quedan, pero como simpre calculamos mal y cuando nos damos cuenta estamos en la frontera de Moldavia. Cambiamos leis rumanos por moldavos. nos preparamos para la peticion de pasaportes, papeles del coche y demas, con revision del coche y nnum de bastidor.

Aqui se lo toman mas en serio, todos trajeados con sus supergorras que hacen una sombra de 2 mt de diametro, que les hace mas temibles y caricaturescos. antes de partir, una X con los brazos de uno de los guardias advierte a Alberto de que no es posible realizar fotos, Alberto lo acepta de buen grado y le contrarresta con una Y perfectacon su cuerpo. Ha ganado claramente.

LOs 30 minutos de espera en la frontera sirven para que los BIG BROTHRES continuen sus clases de catalan y practiquen ante una posible entrevista en Radio 9. Por ahora el visca la terra y molt be xiquet- dimarts de madrugada- nit de erotisme- el mon es un show,.... Como veis una clara influencia de Canal 9 de los anos 90. Que craks. Las clases continuaran, y os aseguro que acabaran cantando la Xata merenguela.

Tras un pequeno pago por entrar al pais, 39 leis moldavos ( 2 miseros euros), vamos en direccion Ungheni. No nos importaria haber pagado mas despues de la pobreza que vemos de este pueblo.

Durante el trayecto nos cruzamos con muchos mas carros que coches.

En las caras de este pueblo se refleja la dureza de vivir en una sociedad austera y sin recursos donde subsistir con lo suficiente es su cotidianidad.

Mujeres encorvadas, con su panuelo en la cabeza, su zurron, una vara y tirando de un ternero. Familis enteras vendiendo melones en la carretera, tapados cn sabanas y tumbados en el campo esperando poder vender algo. chicos con chanclas moj;andose esperando el autobus, que te miran al pasar como si fueras alguien especial.

Es imposible no sensibilizarse cuando ves la realidad de un pais como modavia. Y valoras en su justa medida lo que tenemos, que ees mucho, muchisimo, y el sinfin de posibilidades de las que disponemos. Sin embargo, no dudo de su felicidad dentro de su realidad.

Nos preocupa el egocentrismo de las sociedades occidentales, desarrolldas, de las personas de a pie ue no vemos mas alla de nuestra casa, de nuestra tierra, que no valoramos como deberiamos.

13:30 H Llegamos a Chisinau, capital d Moldavia. Es grande y civilizada, contrastando con lo anterior, aunque la ciudad y el ambiente rural se entremezclan en un caracteristico equilibrio. Las mujeres con panuelo dan paso a chicas guapas que nos sorprenden, porque tienen rasgos orientales muy atractivos.

17:30 H salimos direccion Ucrania por carreteruchas. Llegamos a la frontera en Palanca, donde nos esperan dos tipos contraje y cara seriota pretendiendo dar miedo y que no auguran nada bueno. Buuuu.

Nada, en 30 min estamos fuera, ante l atenta mirada de todos los viajeros de los autobuses que sonrien y deben pensar -quien son estos colgaos, en ucraniano claro.

19:00 H Llegamos por fin a Odessa, tras carreteras bastante lamentables. Por fin veremos el mar Negro.

El trafico y el caos de la ciudad nos agobia y empieza a ponernos nerviosos, encima nadie nos entiende ni hacen por entendernos. Preguntamos, pero ni entre ellos se ponen de acuerdo , asi que... y no queremos ser los causantes de conflictos, aunque aqui esta a la orden del dia.

No puede ser, a lo lejos vemos un rallier, no dos, son TROTIMOCHE, y otro equipo murciano tambien que no recordamos sunombre. Paramos y xarramos unrato, llevan 5 horas buscando algo para dormir y estan dsesperados. Y deciden irse al aeropuetrto a dormir en hoteles de lujo, nosotros seguimos nuestro rumbo ya que su plan no nos convence, rollo Ibiza, huuuuuu.. Pirque esto es el Marbella ucraniano, pero con una diferencia, aqui el mafioso no es solo el alcalde, sino el 90% de los ciudadanos.

Tras perdernos y salir pitando del barrio xungo de Odessa, donde preguntamos y no s sentimos asediados por clones ucranianos de cabezas rapadas, ojos rojos y saltones , camisa de tirantes y cerveza en mano, un amable samaritano nos indica como llegar a la playa y buscar un hotel.

Alli vemos a 2 equipos ingleses, pero sus planes tampoco nos convencen. Asi que decidimos que huna buena birra ucaniana fresquita nos aliviara las penas y nos hara recapacitar sobre la situacion.

con nuestra pinta de mendigos aventureros nos instalamos en un xiringuito de lujo en la playa de villa Otrava. Con musica en directo, en una calita muy coqueta. cerveza fria y unos pistachos son en el menu, a petici'on de Edu.

Y de repente un sms de Naranjito team, que estan aun en Odessa. Nos unimos y acampamos juntos a la orilla del Mar Negro. Previo paseo por la zona xic de bares de Odessa llena de tipos engominados y cadenita, coches de lujo y chicas guapisimas y estereo tipadas por todos los rincones, que salian de todos los lados y que a mas de uno le costo una torticulis.
00:30h Decidimos volver a pesar del bonito paisaje que envuelve la ciudad, ya que la paliza de coche puede con nosotros y ma;nana nos espera otro buen tute.
tras barajar varias opciones, decidimos volver en taxi. Conseguimos uno rapidamente, un autentico seat 124 tuneado, despues un 124 mas viejo aun con un entra;able ucraniano bien alimentado con mejillas rojas y sonrisa continua nos ofrece llevarnos. Flipamos con su amabilidad y con su coche, la verdad. Ji,ji.ji.ja.ja.ja... buen rollito con el hombre, fotos con el y chapitas de regalo, y de repente ZAS!!! Su mano que se extiende, Alberto que se la choca y su cabeza que dice no, hace el gesto de money, money. hoooooooooo, caras de decepci'on y risas en el grupo. Con 6 dirjhas tiene bastante el listillo.
01.00 h. Cargamos camping, y vamos a un lugar idilico en la playa a acampar. Es una calita en lo alto donde el horizonte se funde con las estrellas. Precioso.


DIA 7: 24/07/08: ORADEA-ODESSA, NO ES UN JUEGO DE PALABRAS.




08:oo H Salimos de la casita de Bihakerestzes tras un desayuno para campeones y de regalarle al senor de la posada, u sea se esposo de la madre del de Cruzcampo, un puzzle, una camiseta y unas chuches para su supuesto nieto. confiamos en su cara de buenach'on y de felicidad tras los regalos, no hacia cara de decir: -menudos pardillos estos espanoles...jejeje les he tangao. A cambio nos regala una col recien cogida. Gracias Hungria por vuestra hospitalidad.


08:30 H Llegamos a la frontera de Rumania, est'abamos al lado, colindando con la tierra de dracula... Xeee, si son las 9:30 h, hemos perdido un hora, no puede ser.... menudo disgusto que llevamossss....


La primer impresi'on de Rumania en Oradea, es un poco deprimente, ca'otica, por desarrollar y con un desorden que llega a dessesperarrrrr. Esto es jauja, cada uno va por donde quiere, pero eso s'i, parececn bastante amables. Ya veremos como evoluciona nuestra relacion.


Seguimos rumbo a Tudar, Cluj Napoca y Tagur-Mures, en carreteras nacionales bastante decentes pero llenas de camiones que nos retrasan, y de badenes en el que cabria el Cinque de los BIG BROTHRES, aunque ellos no creo. Nos pasan como posesos en un circuito, sin respetar senales (por la drecha, la izquierda, en linea continua, en carriles de aceleracion ,....) cuantos Fernandos Alonsos desaprovechados hay en Rumania. Y te miran y gesticulan como si te perdonaran la vida. Que majettessss


Pero nos sigue sigue sorprediendo y agradando la gente de a pie, y es su hospitalidad y amabilidad, ya que a todo aquel a quien preguntamos intenta ayudarno y explicarnos las cosas. aunque es l'ogico, quien puede rechazar a 5 latinos encantadores con aire desalinado, despeinado, desarraigado y todas las palabras empezadas por des-, y esos acentos valencianos, argentino y murciano tan caracteristico.


de hecho le dimos suerte a una chica , que nos indico donde estaban los bares y acto seguido un camionero se detuvo y le pidio sus srvicios, y no eran precisamente los de guia. Al principio sospechamos de su indumentaria, pero como aqui ves a cada uno que paque....


16:oo H Comemos en un mercdiloo encantador un menu de hot-dogs de carne y patatas (chuchos pelaos como dicen los BIG) por 6 leis (1'50 +-) y realizamos unas compras tipicas para la cena, unos ajitos, unos huevos, pan y 1 supersandia rumana. Y volvimos a comprobar la amabilidad rumana, ya que nos regalan los ajitos y un desconocido nos paga lo que nos falta para pagar los huevos (daremos una imagen de xungos...). Y alucinamos con una chica que vende sandias y nos habla un castellano perfecto de salamanca, y nos dice que lo aprendi'o viendo telenovelas en la tele, concretamente Paion de Gavilanes, hecho comprobado cientificamente por Alberto al ponerse a cantar con ella la cancion de Quien es ese hombre (como se sabe Alberto la cancion es otra historia). eso si, se trago que Edu era actor de telenovelas, y es que educarse a base de telenovelas algo negativo tiene que tener.


17:oo H Seguimos rumbo Toplita (no es un mineral) y Piatra Neamt. Carretera ondulada y con carros a caballo hasta limites insospechados, bufff. Esto es una de John Wayne.


Carretera a trav'es de las montanas, con una pequena riada por todo el valle, IMPRESIONANTE. Casas y campos inundados, sobretodo los de al lado del rio, con vacas y caballos en medio de la carretera. La zona es preciosa, pero muy poco aprovechada turisticamente, como diria Pablo.


Paramos en un a zona de descanso con bares y tiendas al lado de unos lagos impresionantes, intentamos comunicarnos con las camareras, pero esta dificil la verdad. Aunque para pedirles las cervecitas nos apanamos. 2'50 leis por birra de 1/2 litro, ni un euro. Hay que venirse de canas aqui compis.22:oo H Llegamos a Tagur-Mures, donde empieza una nueva odisea en busca de la pension deseada. Una hermosota mujer nos inbndica donde hay un hostal, pero increiblemente no lo encontramos, preguntamos a una parejita (que bonito es el amor + que nunca en Rumania) y a un currela, que obsequia con un cigarrito al Isi sin comerlo ni beberlo. Tras cruzar todo el pueblo sin enconbtrar nada, nos volvemos a topar, literalmente, con la anterior mujer hermosota que se desvive llamando por tlf y nos indica correctamente un hostalito. Le obsequiamos con unos caramelitos espanoles. Que contenta se puso xe.


23:oo H La noche no esta para regatear, por la tormenta que hay, pero nuestros comerciales oficiales (Pablo y Jose) consiguen una habitacion para 4 por 40 euracos. no esta mal eh. Alberto, por eso de ser el mas chiquilin, se ofrece par dormir en el suelo en esterillas. Cena en la habitacion de unos rebolloncitos-setas rumanas que compramos por carretera, con ajitos y hhuevo. Las setas blancas no triunfan, rollo suela de zapato. Unas risas y acojonados por la tormenta y los coches y al sobre.




CONTINUACIÓN DIA 4: 21/07/08….
En el puente de san Carlos quedamos para vernos con los PENALVA BROTHERS, amigos murcianos con los que hablamos en la salida y que son muy majos. Después de unas birras en un típico bar de Praga, deciden unirse a la expedición. Ya somos tres bugas. Eramos el trío Calavera, con el DEATHn ya eramos el quinteto de la Muerte, y ahora seremos Los 7 Maginíficos. Que bien suena.
Las cervecitas, costillitas, snacks y las risas de rigor nos sirven de combustible para seguir el camino, aunque el sablazo que nos pegaron a un nos duele. Debemos tener cara de "pardals".
En Praga encontramos españoles de viaje turístico, ralliers ingleses, turistas de todo el mundo, y unas argentinas impensablemente tímidas, que no se animaron a decir unas palabras para nuestro cámara. Xe Pibe que pasóooooooo!!!
18:oo H Partimos hacia Brno. Realizamos intercambios de copis para conocernos, Alberto pasa al cinqüecento de los Penalva, y Jose al Xemongol. "Peazo" de carro el Cinqüe, como tira y que espacioso es, aunque no tiene los detalles del Forfi.
22:30 h Después de 200 km, seguimos en dirección Olomuc. Paramos en Nystrov, donde cenamos en una gasolinera una sopita calentita con jamoncito y queso gallego y unas ensaladitas Isabel. Cena campestre pero de auténtico lujo, sobretodo por la compañía.
Cuando nos disponemos a montar las tiendas en el césped de la parte trasera de la gasolinera, un silbido fuerte y agudo nos sorprende. Dudamos, pero el paso de un tren de mercancías nos confirma que dormir allí puede ser estresante.
Realizamos una mini expedición con DEATH en plan exploradores, en busca de una zona adecuada, y tras recibir la "hospitalidad" checa con sus miradas y actitud de indeferencia, acabamos en el césped, como no, de una zona de edificios de obreros. Un poco cagadetes, eso sí.
Sin colchoneta aún, pero vamos adaptándonos, con Pablo en diagonal atravesando la tienda, Isi en su saco que le llega al sobaco y Alberto tapado hasta el cuello con braga incluida y sin articular ningún movimiento.
DÍA 6 : 23/07/08: DE CAMINO POR EL HOGAR DE DRÁCULA.
A las 08:oo H suena diana. Como no, Pablo es el primero en ponerse las pilas, ya que tiene que ir al Consulado de –china a solucionar su visado.
Que sensación tan extraña, el no sentir el aliento de tus compis, por no decir otras cosas, jejeje. Perreando un poco más de lo normal, Isi y Alberto se levantan tras decidir que no van a correr. Estos tios están flipando.
Grifos de los años 50, llaves pasadas de rosca, espejos de 30 cm, cortinas de ornamentación cachemir, 4 duchas para 40 habitaciones,…sí sí, todo lo tercermundista que quieras, pero cama y ducha, y no sabe como lo agradecimos.
EL desayuno no se queda atrás, café con leche recalentados con rebanaditas de pan , mortadela y quesitos. ЎQue más podemos pedir después de no cenar anoche!
A pesar de la lluvia salimos a conocer la ciudad, y merece la pena. Es una ciudad anclada en muchos aspectos, en los años 70 y 80, con unas infraestructuras anticuadas con su trollebus y tranvías y un ambiente un tanto caótico. Pero con un encanto conforme te adentras en ellaque hace que pase el tiempo sin darte cuenta. Tranvía anticuado, visita al Parlamento, cervecita en iris pub, metro para acercarnos al casco antiguo "La Ciudadela" y comida típica en el restaurante "Sisi Emperatriz" con preciosas vistas, con el Danubio a nuestros pies vigilando nuestros pasos.
Vuelta al hostal y despedida momentánea de nuestros compis y amigos del DEATH, que harán otra ruta por Belgrado y Turquía. Hasta pronto chavalotes, ha sido un placer Adri- Pablete. Esperamos con impaciencia vuestra lechita calentita y el quesito gallego.
18:oo H Partimos hacia Rumania, próximo destino Debrecen. Va a ser divertido con los BIG BROTHRES, porque tienen una labia...
Buenísima carretera, excepto el tramo de Hadsutova y Deresken, donde recogemos un pequeño manjar de la región, unas mazorcas de maiz. Yujuuuu. Jose Big, bromea con el tema de la "Chicos del maiz", que oportuno el tío….
22:30 H Decidimos buscar un lugar donde dormir ya que empieza a llover y estamos bordeando la tierra de Drácula. Buuuuuuu, que rollito dan los relámpagos.
Pequña odisea:
Preguntamos en un hotel donde intentan el timo, 95 euros. Es la cara de pardals, confirmado
En hotel, con pinta de algo más, está cerrado, pero amablemente la jefa y su novio se ofrecen a llevarnos a otro lugar.
Finalmente y tras no poder entrar en un camping, nos lleva a una casa de una abuela, con pinta de ser la madre del de Cruzcampo, muy simpática que nos ofrece una casita y tras llegar a un acuerdo nos quedamos. La conversación con gestos es bastante divertida. Y con Edu, el Big pequeño, mostrando su vena más murciana.
La casa no nos decepciona, es la típica casa de campo húngara con su jardincito y su cuadra, en el que la media de camas por habitación es de 5, toma ya!!! Los muebles, escasos, son lo más auténtico jamás visto. La palabra que más se ajusta a ellos es práctico y rococo. Imaginaos.
23:30 H Cena digna de expedición, con el producto estrella del viaje hasta ahora: las supremazorcas hervidas con sal. Que ricas. Unas risas y a dormir. Estos Big Brotares, los bautizamos así, tienen mucha cuerda. Me gusta, me gusta.